Actualidad / Congresos y Jornadas

II Congreso de la Sociedad Murciana de Medicina Preventiva y Salud Pública

II Congreso de la Sociedad Murciana de Medicina Preventiva y Salud Pública

Del 18 al 20 de mayo de 2022. Murcia

La pandemia por Covid-19 ha vuelto a poner de manifiesto que la salud pública es un pilar esencial del sistema de salud, pero al mismo tiempo nos ha revelado que son muchas sus debilidades y que es necesaria una reforma de alcance con más inversión e innovación.

El desarrollo de la ley de Salud Pública de 2011, entre otras acciones, podría haber ayudado a estar mejor preparados ante los nuevos retos de la salud pública y también para afrontar esta pandemia. Una de las propuestas de aquella ley era la creación de una institución estatal de salud pública, que ahora por fin se ha puesto sobre la mesa. Esta agencia estatal de salud pública se configuraría como un centro de excelencia con funciones de vigilancia de la salud pública, así como de preparación y coordinación del sistema sanitario ante amenazas para la salud pública. Sobre las lecciones aprendidas en la pandemia por COVID-19 y los nuevos modelos de vigilancia de la salud queremos debatir en este congreso, así como de las competencias, estructura y el alcance de las funciones directas que podría asumir la futura agencia estatal de salud pública.

Además, en este congreso abordaremos algunos de los retos actuales de la salud pública, desde los más globales, como el problema de las multirresistencias, la sostenibilidad alimentaria o las consecuencias para la salud del cambio climático, a otros como las adicciones sin sustancia, que están alcanzando proporciones epidémicas. También dedicaremos un espacio para el análisis y reflexión del abordaje de la pandemia desde la salud pública en la región de Murcia.

Por todo ello, la Sociedad Murciana de Medicina Preventiva y Salud Pública organiza este II Congreso Regional de Salud Pública bajo el lema “Con Salud Pública, más Salud.” La participación de ponentes y congresistas que trabajan en diferentes áreas de la salud pública y la medicina preventiva, con distinto grado de responsabilidad y que ejercen en instituciones de ámbito regional, nacional o internacional, contribuirá a que el debate sea riguroso, crítico y con propuestas que ayuden a fortalecer la salud pública. En definitiva, a mejorar la salud de los ciudadanos.

¡Os esperamos!

Carmen Navarro Sánchez y Eduardo González Martínez-Lacuesta
En representación de los Comités Científico y Organizador

Más información



cdecongresos.es/saludpublica2022/ cdecongresos.es/saludpublica2022/